El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) descalificó al gobierno para combatir la corrupción que dijo prohijó en la campaña electoral pasada con la política clientelista que aplicó para fomentar el transfuguismo a través de las empresas estatales.El ingeniero Tomás Hernández Alberto manifestó que el derroche de recursos fue tal que distorsionó la economía dominicana, la que con la crisis alimentaria y del petróleo ha colocado a la República Dominicana en una situación difícil.“Esa es la razón por la cual este gobierno está descalificado, porque unas autoridades que son capaces de exonerar de culpas a quienes realmente actuaron en contra del erario, como es el caso del Peme, sólo porque eran dirigentes del PLD, y usando influencias logró hacer lo mismo con un ex dirigente reformista, porque apoyó la reelección”, dijo Hernández Alberto, quien aspira a presidir el PRD en la convención perredeísta.Dijo que un gobierno que actúa de “manera alegre” para exonerar de culpas a personas señaladas en casos de corrupción “no tiene calidad para hablar de lucha contra ese flagelo”.Recordó que el PRD en la campaña electoral hizo una serie de acusaciones, tanto en el plano constitucional, como en desfalco en la administración pública “y tengo la certeza de que una eventual gestión mía al frente del partido le dará continuidad y llevaré a hasta las últimas consecuencias esas denuncias debidamente fundamentadas por los técnicos perredeístas contra el gobierno”.“Si no hacemos eso, a la gente le va a quedar el sabor de que los políticos en términos de campaña electoral somos capaces de hacer acusaciones y después nos olvidamos de que se ventilen los procesos en los tribunales, poniendo en peligro la credibilidad de los partidos políticos y la salud de la democracia dominicana”, dijo Hernández Alberto. Advirtió que llegó el momento de “desnudar al desgobierno del presidente Leonel Fernández y conminar a que cambie de conducta en relación al país y con la oposición política”. “Porque este gobierno está descalificado desde el punto vista moral y político para accionar en contra de los que han malversado los recursos del Estado”, sostuvo el presidente en funciones del PRD y aspirante a ese cargo. Hernández Alberto pidió a la Suprema Corte de Justicia poner en agenda el recurso de inconstitucionalidad contra el contrato de la Sun Land sometido por el PRD y el Foro Social Alternativo, en razón de que la sociedad espera de las instituciones públicas acciones “en contra de las violaciones de la Constitución y las leyes, como ocurrió con esos 130 millones de dólares”.
Portal al mundo del periodista Alberto Caminero, especializado en crónica política dominicana,para compartir informaciones, datos, enfoques, informes y todo cuando pueda ser de su interés. a.caminero@elnacional.com.do
Wednesday, June 25, 2008
Tomás descalifica gobierno para combatir la corrupción
El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) descalificó al gobierno para combatir la corrupción que dijo prohijó en la campaña electoral pasada con la política clientelista que aplicó para fomentar el transfuguismo a través de las empresas estatales.El ingeniero Tomás Hernández Alberto manifestó que el derroche de recursos fue tal que distorsionó la economía dominicana, la que con la crisis alimentaria y del petróleo ha colocado a la República Dominicana en una situación difícil.“Esa es la razón por la cual este gobierno está descalificado, porque unas autoridades que son capaces de exonerar de culpas a quienes realmente actuaron en contra del erario, como es el caso del Peme, sólo porque eran dirigentes del PLD, y usando influencias logró hacer lo mismo con un ex dirigente reformista, porque apoyó la reelección”, dijo Hernández Alberto, quien aspira a presidir el PRD en la convención perredeísta.Dijo que un gobierno que actúa de “manera alegre” para exonerar de culpas a personas señaladas en casos de corrupción “no tiene calidad para hablar de lucha contra ese flagelo”.Recordó que el PRD en la campaña electoral hizo una serie de acusaciones, tanto en el plano constitucional, como en desfalco en la administración pública “y tengo la certeza de que una eventual gestión mía al frente del partido le dará continuidad y llevaré a hasta las últimas consecuencias esas denuncias debidamente fundamentadas por los técnicos perredeístas contra el gobierno”.“Si no hacemos eso, a la gente le va a quedar el sabor de que los políticos en términos de campaña electoral somos capaces de hacer acusaciones y después nos olvidamos de que se ventilen los procesos en los tribunales, poniendo en peligro la credibilidad de los partidos políticos y la salud de la democracia dominicana”, dijo Hernández Alberto. Advirtió que llegó el momento de “desnudar al desgobierno del presidente Leonel Fernández y conminar a que cambie de conducta en relación al país y con la oposición política”. “Porque este gobierno está descalificado desde el punto vista moral y político para accionar en contra de los que han malversado los recursos del Estado”, sostuvo el presidente en funciones del PRD y aspirante a ese cargo. Hernández Alberto pidió a la Suprema Corte de Justicia poner en agenda el recurso de inconstitucionalidad contra el contrato de la Sun Land sometido por el PRD y el Foro Social Alternativo, en razón de que la sociedad espera de las instituciones públicas acciones “en contra de las violaciones de la Constitución y las leyes, como ocurrió con esos 130 millones de dólares”.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment