Thursday, September 11, 2008

Tiempos de huracanes

Imágen de archivo

Por Olga Capellán.-

Los huracanes naturales se ha convertido en un tormento para los países del continente americano, pues, como cada año cuando la temporada ciclónica llega, llegan también grandes problemas para las diversas naciones y entre mas pobres son mayores son los daños causados y lo mas lamentable son las vidas humanas que se pierden, además de los cuantiosos recursos materiales, que para la gran mayoría son inalcanzable su reposición.
Desde lejos hemos observados el sufrimiento de las personas, naturalmente de aquellas que no tienen posibilidades de trasladarse por su propia cuenta a lugares seguros o Centros de Refugios por eso dependen del favor de las instituciones de las que están para preservar y proteger a los ciudadanos.
Es de lamentarse la perdida de seres humanos en países como Haití que por el nivel de pobreza, las autoridades no disponen de medios de precaución y salvamento, además del constante golpeo de los huracanes que en la temporada presente han pasado en forma de serie sin permitir el menor respiro y aún peor, donde no se dispone de una reserva alimenticia, agua potable y medicamentos.
No sólo Haití ha sufrido el desbarajuste ciclónico, Cuba por ejemplo también ha sufrido a pesar de las diversas medidas tomadas por el gobierno comunista para prevenir, haciendo hasta lo imposible para preservar no sólo la vida de sus habitantes sino también los asuntos materiales.
Pero triste es la situación también de la República Dominicana donde las autoridades no sólo dejan de invertir recursos en asuntos de seguridad ciudadana, sino también como dijéramos ante en el aspecto material, aunque sabemos que los daños materiales no lo pueden evitar ni siquiera las grandes potencias como los Estados Unidos y otras naciones, por eso se llaman catástrofes naturales.
Ahora bien, después de la Tormenta llega la calma y las ayudas para reponer las perdidas materiales, ya que las humanas jamás se podrán recuperar, reconstruir los medios habitacionales y agrícolas con las ayudas de otros países, de las cuales muchos se manifiestan caritativamente; donando no sólo dinero en efectivo en cantidades millonarias, aportan también alimentos, ropas y hasta donando casas como el caso de Venezuela que según se ha dicho, donó por lo menos un centenar de viviendas a los danificados de las tormentas Georg y Olga en el pasado reciente.
Nuestra preocupación es además porque aquellas donaciones se escurren a través de canales oscuros de las cuales en su mayor parte van a parar a manos de personas militantes de los partidos de los gobiernos de turnos y no a los danificados como ya lo ha denunciado el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela.
Hasta nosotros ha llegado informaciones aunque no confirmadas de que ese fue el motivo por el cual Hugo Chávez no participó en la toma de jur5amentación del Dr. Leonel Fernández, como presidente reeleccionista el pasado 16 de Agosto, dado de que ya estaba enterado sobre el manejo que de su donación militantes peledeístas ya se habían apropiados de dichas viviendas, a través de la influencia de altos funcionarios del gobierno del partido morado.
Pero esto no es nuevo, ya que se trata de una vieja práctica de los funcionarios que se encargan de repartir las ayudas internacionales, en su mayoría se alzan con el santo y la limosna, siendo esta una sobrada razón por la cual se deberían formar comisiones independientes que sean capaces de hacer llegar las ayudas a sus verdaderos destinos.
En esta ocasión desde Europa también se han ofrecido ayudas millonarias para que sean distribuidas en los diversos países afectados del área, España, según se dijo ofreció una ayuda valorada en 7 millones de euros en diversas categorías, entre dinero y otros tipos de colaboración.

No comments: