La Comisión de Energía del PRD consideró innecesario e incorrecta la política de aumentar la electricidad y mantener los apagones financieros.
“Es totalmente falso el argumento del equipo eléctrico del gobierno de que los altos precios del petróleo obligarían a incrementar la tarifa eléctrica. De hacerlo estarían traspasando al consumidor por segunda vez los costos de una política energética errática, preñada de ineficiencias administrativas de abultados costos operacionales, elevados gastos en actividades improductivas y sobretodo la mostrada incapacidad y pobre gestión comercial, como lo demuestra el resultado de que en el periodo 2005-07 las distribuidoras suministraron menos energía que el periodo 2001-03, lo cual se traduce en apagones más largos, intensos y frecuentes”.
Considero que es “irrefutable también el dato el que muestra que el impacto del petróleo se ha reducido sustancialmente como factor de costo en la generación de electricidad al pasar de 90% en 2000 a menos de 50% en 2008. Igualmente es una engañifa más del actual equipo eléctrico al tratar de traspasar culpas de su pésima gestión a otros, mientras que las “fórmulas onerosa” por ellos reiteradas fueron incluidas en los contratos de la capitalización, los cuales fueron firmados por el actual máximo ejecutivo de la CDEEE”.
Afirmó que el deber del actual equipo eléctrico debió ser, y aun es, realizar una segunda ola de revisión de contratos sin politiquería y tratar de mejorarlos como se hizo en 2001 y dejar de hacer bultos durante cuatro años apegados en campañas mediáticas onerosas. De todas maneras, sería el gobierno (la CDEEE) el que estaría entonces estafando al pueblo, al recibir el 62.5% de las “sobre ganancias” en su calidad de socio de generadores capitalizados y generador principal del país.
No comments:
Post a Comment