POR ALBERTO CAMINERO
Doce senadores peledeístas advirtieron ayer al presidente Leonel Fernández, en la reunión del Comité Central, evitar que los cambios y eventuales destituciones el 27 de febrero se hagan sobre la base de la posición asumida por funcionarios públicos y sus simpatías manifiestas, "porque enviar una señal equivocada dificultaría la recomposición postconvención".
Asimismo, los senadores denunciaron la existencia de una situación que amenaza con perturbar y problematizar aún más la armonía partidaria e introducir ruidos y fricciones en la relación Congreso-Ejecutivo, la cual hasta ahora ha estado marcada por la colaboración y apego a la disciplina partidaria.
La carta al Comité Político fue leída por el senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, en presencia del presidente Leonel Fernández, quien hizo gestos de molestias ante el contenido de la misiva, donde se denunciaba cancelaciones masivas en instituciones del Estado de seguidores del licenciado Danilo Medina.
"Que gobiernen ellos", habría comentado el jefe del Estado a los miembros del Comité Central más cercanos, en un tono de disgustos, según una fuente que escuchó la expresión del presidente Fernández.
El documento leído por Mariotti señala que en las últimas semanas se han producido cancelaciones selectivas, amenazas de cancelaciones, acoso, persecución y ofrecimientos de nombramientos masivos a presidentes intermedios y de comités de base, que en el caso de los cancelados y de los acosados obtuvieron sus empleos sobre la base del trabajo político.
Explica que "la inmensa mayoría de ellos son cuadros fundamentales en cada una de sus demarcaciones, y su participación de cara a las elecciones generales será decisiva y determinante para la obtención de la victoria".
Afirman los senadores que los gobernadores pretenden trasladar los pagos de las instituciones gubernamentales a sus despachos "para excluir a los no reeleccionistas y convocan a los compañeros y compañeras para emplazarlos a que renuncien porque el Gobierno no debe premiar a sus enemigos. Explica que la acción de personal se sustenta en acogerse a la Ley de austeridad que recién aprobó el Congreso, sólo que se hace de manera focalizada, pues dichas cancelaciones afectan a seguidores de Danilo", indica.
Demandaron la interrupción de las cancelaciones selectivas, de los nombramientos masivos, enemigos de la estabilidad fiscal, y solicitamos la reposición inmediata de los separados de sus puestos, haciendo reserva de nuestro derecho ciudadano y legisladores de acogernos a la Ley sobre Libre Acceso a la Información para solicitar toda información relativa a las nóminas de entidades públicas.
Entre las instituciones que citan están las secretarías Administrativa de la Presidencia, Industria y Comercio, Obras Públicas, Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, el Consejo Estatal del Azúcar, y Lotería Nacional.
La carta está firmada por los senadores Wilton Guerrero Dumé, de Peravia, Rubén Cruz, Hato Mayor, Radhamés Peña y Peña, Valverde, Antonio Cruz, Santiago Rodríguez, Tommy Galán Grullón, San Cristóbal, Félix Nova, Monseñor Nouel, Luis René Canaán, Salcedo, Diego Aquino, Baoruco, Orlando Mercedes Sena, Independencia, Ramón de la Rosa, San Juan de la Maguana, y Amilcar Romero, Duarte, quien no rubricó el documento.
A pesar de que el Comité Central acogió la sugerencia del Comité Político de seleccionar los precandidatos en bloque, el escenario del hotel Meliá mediante aplausos se constituyó en un plebiscito, cuyos seguidores del licenciado Danilo Medina se encargaron de demostrar fuerza en ese organismo, por encima del presidente Fernández y José Tomás Pérez, al recibir ovaciones de pies por varios minutos. El senador Reinaldo Parede Pérez, secretario general, anunció que el encuentro se realizó en armonía y en calma.
La dirigente Mercedes Sabater de Macarrulla, al preseleccionar los candidatos, pidió un orden y solicitó aprobar que los aspirantes se comprometan a no hacer cosas indebidas y hacer una promoción sobre base a propuestas y sin ataques personales, lo que fue acogido por los presentes.
Extraoficialmente se supo de intercambios de palabras entre el jefe del Estado y el senador Mariotti, cuando éste le dijo imputó que no se aprovechara el 27 para hacer cancelaciones y medidas a favor de la reelección, y el mandatario dijo que ese no era el escenario para eso. El senador de Monte Plata le afirmó que ese era el escenario, porque era una reunión del Comité Central del que eran miembros. Luego intervino Pared Pérez y consiguió que el senador Mariotti pidiera excusa si había ofendido a alguien.
El documento señala que acuden a la instancia partidaria de mayor jerarquía "porque entendemos que sabrá imponer la razón y el buen juicio a quienes sin juicio y sin razón pretenden hacer dos partidos, obviando que, al margen de nuestras preferencias coyunturales, somos boschistas y peledeístas y que para salir airosos en el torneo cívico-electoral de 2008 nosotros habremos de jugar un papel determinante".
"Que nadie, absolutamente nadie, está por encima del PLD y los deseos de unidad y cohesión que priman entre sus miembros, simpatizantes y dirigentes", dice la carta.
Sostienen que "asumir esa austeridad es perniciosa, descalificante, irraccional e ilógica, pues mientras pretendemos reducir nóminas y nominillas sectoriales, direcciones generales y entidades descentralizadas, por otro lado exhiben una repentina solidaridad y abundancia de recursos que se pretende poner al servicio de los intereses de quienes propugnan por la reelección".
Piden al Comité Político un encuentro con los senadores denunciantes para en un plazo breve ofrecerle informaciones en detalles y viabilizar la solución
No comments:
Post a Comment