POR ALBERTO CAMINERO
El licenciado Orlando Jorge Mera anunció hoy que los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD), y Reformista Social Cristiano (PRSC) tienen la misma posición respecto a la reforma a la Constitución que promueve el presidente Leonel Fernández, con quien afirma hay diferencias de forma respecto a la modificación de la Carta Magna.
El secretario general del PRD advirtió al jefe del Estado que sin la presencia de los legisladores perredeístas y reformistas no habría Asamblea Revisora, debido a que el Partido de la Liberación Dominicana no cuenta con la mayoría para pasar la reforma.
Reveló que la cúpula de ambos partidos se reunieron y trataron el caso de la reforma constitucional y llevarán una posición similar.
Consideró que el diálogo es lo que se aconseja en estos casos, aunque entienden que la diferencia con el jefe del Estado es que la oposición plantea que se haga mediante una Constituyente y el gobierno lo plantea a través de una Consulta Popular.
No obstante, el licenciado Jorge Mera dijo que la oposición entiende que hay que realizar la reforma a la Constitución conforme a los desafíos de estos tiempos.
Explicó que el PRD expresará en el diálogo sobre la reforma constitucional puntos de vistas respectos a las figuras del Plebiscito y el Referendum, así como al problema de la delincuencia que asota a la sociedad.
Al ser entrevistado por Ramón Núñez, en el programa Matutino 11, Jorge Mera manifestó que el PLD y el gobierno no cuentan con la mayoría de los votos para imponer una reforma constitucional, debido a que los legisladores perredeístas acogerán de manera disciplinaria la decisión de los organismos del partido.
Dijo que hay desafíos que hay que tomarlo en cuenta para incluirlo en una reforma constitucional, así como otros poderes como el municipal que hoy en día es atropellado por parte del gobierno, por el no cumplimiento de la Ley 166-03.
"Que tenemos que incorporar los derechos ambientales, al igual que poderes de control como la rendición de cuentas de los funcionarios y encargados de organismos descentralizados y cientos de propuestas que hay pendientes", explicó el secretario general
No comments:
Post a Comment