Friday, January 02, 2009

PRSC propone declarar 2009 año del diálogo y concertación

El Partido Reformista Social Cristiano propuso hoy declarar el 2009 como el año del dialogo y la concertación y aprovechar la crisis para establecer un plan de nación a 21 años que incluya la reforma constitucional con el concurso del gobierno, los partidos de oposición y la sociedad, denominado “Republica Dominicana 20-30” .
El Ingeniero Ramón Rogelio Genao, Vicepresidente y Vocero del PRSC en la Cámara baja señaló que esa organización le ha tomado la palabra al presidente LF en el sentido de que este convocaría iniciado en 2009 un dialogo nacional en procura de soluciones de país a los grandes males que afectan la nación y sobretodo para generar las políticas de mitigación sobre los impactos de la crisis financiera internacional en la economía Dominicana.

Seguir Leyendo...
“Esperamos que el presidente Fernández convoque un dialogo nacional en este mismo mes de enero, que no se limite solamente a lo relativo al proyecto de reforma constitucional que cursa en el congreso sino que incluya además la generación de políticas marco que nos organicen el corto, el mediano y el larga plazo en un plan de nación que los reformistas pretendemos se denomine Republica Dominicana 20-30”, expreso Genao.
El Vicepresidente del PRSC considero que la crisis financiera internacional sumada a la deficiencias propias de la economía dominicana genera el ambiente propicio para que desprovisto, de visiones inmediatista y abrigados por un espíritu de nación los Dominicanos nos sentemos en la misma mesa y discutamos con responsabilidad como poder salvar la dificultades que padecemos y las que se avecinan.
Los Reformistas consideran que los temas obligados de ese dialogo deberán ser: La Reforma Constitucional, La Reforma Electoral, El establecimiento de una agenda priorizada en el Congreso, La revisión de las políticas Económicas y El establecimiento de un plan de mitigación para los embates de la crisis financiera internacional, así como, Las estrategias a seguir para mejorar los servicios fundamentales: Educación, Salud, Seguridad Ciudadana, Energía Eléctrica, agua Potable, Trasporte, además de definir acciones a favor de nuestra agropecuaria, El Medio Ambiente y políticas claras de migración, turismo y comercio exterior.
“Solo un Cambio RADICAL de la política económica del gobierno podría evitar que el 2009 fuese un año de retroceso en materia económica, aprovechar la crisis y el dialogo para producir con una visión de país este cambio. Es el reto que tiene el gobierno del PLD en sus manos”, concluyo Genao.

2 comments:

Anonymous said...

how can you write a so cool blog,i am watting your new post in the future!

Anonymous said...

Although from different places, but this perception is consistent, which is relatively rare point!