Falleció a los 80 años de edad en esta capital la reconocida filántropa y abanderada de la lucha contra el cáncer Rosa Emilia Sánchez viuda Tavares.Doña Rosa Emilia, como la nombraban sus allegados, expiró a causa de neumonía que se complicó progresivamente. Sus restos serán expuestos hoy en su residencia de la avenida prolongación México número 96, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Presidenta “ad vitam” de la Liga Dominicana contra el Cáncer, Rosa Emilia Sánchez viuda Tavares nació en 1928 en el ingenio Santa Fé, en San Pedro de Macorís, y contrajo matrimonio con Manuel Enrique Tavares, en 1949.
Seguir Leyendo...
Desde su madurez trabajó en servicios de voluntariado a beneficio de personas enfermas. En el 1962 trabajó como voluntaria por primera vez en el dispensario de Gualey y un año después, mientras residía en la ciudad de Nueva York, ingresó al voluntariado del Hospital Sloan Kettering.
De regreso al país, en 1968, reunió un pequeño grupo de amigas con el fin de visitar a los enfermos hospitalizados en el Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter (antiguo Instituto de Oncología Milagro de la Caridad). Dos años después, la iniciativa se formaliza y se constituye en la Asociación de Voluntarias del Instituto de Oncología, del cual doña Emilia fue elegida presidenta.
Ante la necesidad de medicina que tenían los enfermos del Oncológico, en 1974 fundó la farmacia “Milagro de la Caridad”, cuyo propósito era proporcionar a los pacientes pobres con cáncer los medicamentos oncológicos a un precio bajo, aunque en numerosas ocasiones los donaba a quienes no podían adquirirlos.
En 1982 fue designada como vocal en la Liga Dominicana contra el Cáncer. Cinco años después, en 1987, fue nombrada vicepresidenta de la institución y en 1988 asume la presidencia ante la enfermedad del doctor Arturo Damirón Ricart.
Además de dedicar esfuerzos a la lucha contra el cáncer, Rosa Emilia perteneció a la Escuela de Dirigentes de los Cursillos de Cristiandad y a la Comisión Nacional de Salud que elaboró el proyecto de la Ley General de Salud.
No comments:
Post a Comment