Wednesday, September 10, 2008

RD exportará 40 mil toneladas métricas de cacao por 90 millones dólares

Bávaro, La Altagracia.-El secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, informó que el país tiene una proyección de exportar este aňo entre 35 y 40 mil toneladas métricas de cacao por un monto superior a los 90 millones de dólares.
Hizo el anuncio durante un discurso en que dejó abierta la Septuagésima Primera Asamblea de la Alianza de Países Productores de Cacao (Copal), en la que participan más de 80 delegados de África, Asia, América Latina y la región el Caribe.
En la actividad participan comisiones de 20 países que durante una semana analizarán las perspectivas de la producción de cacao a nivel mundial.
En el acto de inauguración del cónclave internacional, el secretario Jiménez valoró la importancia de esta jornada, la cual concluirá este viernes con la reunión del consejo de ministros de Agricultura de los países productores de cacao.
Destacó que el país cuenta con importantes zonas cacaoteras, por lo que su manejo tiene un fuerte impacto para superar la pobreza rural y conservar las áreas protegidas.
Indicó que productores, agroempresarios y autoridades desarrollan acciones de investigación, capacitación y ejecución con pequeňos, medianos y grandes productores con el fin de mejorar la productividad y rentabilidad de las plantaciones de cacao.
En el acto inaugural hablaron el secretario general de la Alianza, Hope Zona Ebae, y el presidente de la asamblea, José Antonio Martínez Rojas, quienes resaltaron la importancia del encuentro para adoptar medidas encaminadas a fortalecer la producción de cacao en el mundo.
Zona Ebae dijo que la reunión de ministros de países productores de Cacao se realiza en un momento de mucho interés para el futuro de la producción del importante rubro de exportación mundial.
Sostuvo que ha llegado el momento del cambio en la producción de cacao y por ello hay que formular reformas encaminadas a mejorar la producción cacaotalera y que la ocasión es precisa para que los cacaocultores adopten cambios en sus actividades productivas.

No comments: