
POR ALBERTO CAMINERO
El Nacional
El presidente Leonel Fernández dejó claro en la reunión con los partidos de oposición que como quiera someterá ante el Congreso la reforma a la Constitución a través de la Asamblea Revisora, dijo hoy el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El licenciado Orlando Jorge Mera afirmó que el jefe del Estado, a quien definió como un caballero, es un elocuente defensor de la Asamblea Revisora y que frente a la posición que asumieron de una constituyente, respondió que "la respeta, pero no la comparte".
"El presidente Fernández nos expresó su visión sobre el contenido y la forma de la consulta popular, y nos dejó claro que se inicia una segunda etapa cuando la someta el 27 de febrero al Congreso", sostuvo Jorge Mera al ser entrevistado por teléfono.
Sin embargo, Jorge Mera explicó que el presidente Fernández está consciente que necesita del consenso con la oposición para llevar a cabo la reforma constitucional, porque no cuenta con la mayoría en el Congreso para realizar los cambios.
Dijo que el PRD está consciente que hay que realizar cambios profundos a la Carta Magna, pero que el presidente Fernández tiene claro el panorama de que necesita consensuar con la oposición para hacerlo.
Agregó que "nosotros los escuchamos con mucho respeto y después les expresamos nuestra posición y también planteamos que que hay otros temas nacionales que tienen que ver con la Constitución y que necesitan de la discusión y el consenso para sus soluciones".
"Estoy convencido de que el presidente Fernández irá el 27 de febrero al Congreso con el proyecto de reforma, pero también estamos convencidos que nuestros legisladores están conscientes del papel que no corresponde asumir respecto a esa consulta", expresó.
Dijo que en la consulta de reforma hay coincidencia y diferencias con el gobierno, pero que a su debido tiempo harán público.
Por Constituyente
El licenciado Jorge Mera aseguró que los resultados de la consulta popular hecha por el gobierno, en un 72 por ciento favorecieron que se hiciese por una constituyente.
Asimismo, aseguró que en el programa de gobierno del presidente Fernández, entre sus promesas de reformas del mandatario se comprometió a hacer una reforma a través de una Constituyente.
La reunión del presidente Fernández con el presidente y el secretario general perredeísta, ingeniero Ramón Alburquerque y Jorge Mera tuvo una hora de duración, fue realizada en el Palacio Nacional.
Por otro lado, el ingeniero Alburquerque afirmó que el PRD no cederá en su postura para que la reforma se haga mediante una Asamblea Nacional Constituyente, como institución integrada por ciudadanos elegidos y seleccionados para la específica encomienda de reformar la Constitución, es la mayor garantía para el logro de una Ley Sustantiva equilibrada".
Alburquerque consideró que la Constituyente, es además, el único mecanismo capaz de conjugar las aspiraciones democráticas de la nación con la necesidad de adaptación del Estado a las exigencias del presente y el devenir de la sociedad dominicana.
Indicó que la proposición de una reforma constitucional llevada a cabo por una Asamblea Constituyente no debería ser motivo de contradicción entre las fuerzas políticas mayoritarias del país, ya que todas, incluyendo el PLD, favorecen este procedimiento.
No comments:
Post a Comment