Thursday, February 15, 2007

El Defensor del Pueblo

El licenciado José Guzmán, propuesto por cientos de entidades comunitarias para presidir la Defensoría del Pueblo, afirmó ayer que es sorprendente que a más de cinco años de haber sido promulgada la Ley 10-01 que crea esa figura en el país, la mayoría de los dominicanos desconoce el origen y la razón de ser de ese nuevo instrumento. Explicó que la Defensoría del Pueblo deberá servir para crear un verdadero estado de conciencia sobre el respeto de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento o readecuación de las instituciones públicas y privada que ofrecen servicios públicos en el país. "Es decir, para contribuir a crear una cultura de respeto conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y protocolos de convenciones interamericanas, y con ello darle cada vez más credibilidad a nuestras instituciones democráticas", explicó. Guzmán, quien fue entrevistado en el programa La Verdad Ante Todo que se transmite por Dominicana FM, informó que un equipo de profesionales especializado en análisis sociológico y diseño organizacional trabajó en la elaboración de una propuesta que define la estructura y funcionamiento de esa nueva entidad creada en el país, así como la misión, visión y estrategia que deberá darse la Defensoría del Pueblo.. El primero de febrero del 2001 fue promulagada la Ley 19-01 que crea El Defensor del Pueblo en la República, por lo que está pendiente que el Congreso Nacional designe a los funcionarios que estarán al frente de dicha entidad pública, éstos son dos suplentes y cinco adjuntos, los cuales par ser designados tendrán que cumplir los mismos requisitos y tendrán prerrogativas y obligaciones idénticas a las del titular. Estos funcionarios se designarán por un período de seis años y podrán ser destituídos por faltas cometidas de conformidad con la presente ley. El Defensor del Pueblo es una autoridad independiente, un ejecutor que no se encuentra sujeto a ninguna limitante más que del apego a la ley. Su característica es la neutralidad y tendrá autonomía funcional, administrativa y presupuestario Guzmán dijo que de ser escogido por los legisladores cumpliría con el objetivo esencial del Defensor del Pueblo de salvaguardar las prerrogativas personales y colectivas de los ciudadanos, plasmadas en la constitución dominicana, en caso de ser violadas por funcionarios de la administración pública. Asimismo velar por el correcto funcionamiento de la administración pública, a fin de que esta se ajuste a la moral, a las leyes, convenios, tratados, pactos y principios generales del derecho. PERFIL José Aníbal Guzmán José nació en El Seybo en 1962. Es licenciado en economía, curso una maestría en gerencia y producrtividad en APEC y realizó pasantía en políticas impositivas en Guatemala y Perú. Ha desempeñado múltiples posiciones en instituciones públicas y privadas.

No comments: