Saturday, February 17, 2007

Drogas por un tubo en RD

El embajador estadounidense Hans Hertell calificó ayer de alarmante la gran cantidad de drogas procedente de Sudamérica que se queda en el país, así como las operaciones concomitantes al narcotráfico, como los asesinatos por ajustes de cuentas y el lavado de dinero.
No obstante, Hertell dijo que su Gobierno trabaja muy cerca con el dominicano, "y tengo elogios a las autoridades dominicanas por el compromiso que tienen y los esfuerzos que están haciendo por combatir ese flagelo".
Consideró que la lucha contra el narcotráfico, la adición, el terrorismo, la criminalidad, la corrupción y el soborno deben ser prioridades de las autoridades dominicanas, y que en este sentido el Gobierno de los Estados Unidos está colaborando.
El embajador Hertell fue entrevistado por redactores de El Nacional, previo al recorrido aéreo que por la costa Este del país que realizó ayer junto al jefe de estado mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Iván Peña Castillo, a bordo de un helicóptero de la Guardia Costera de Puerto Rico.
La aeronave partió de la Base Aérea de San Isidro y sobrevoló todo el litoral este, zona por donde se produce la mayor cantidad de salidas de yolas con viajeros indocumentados hacia Puerto Rico.
Según el embajador Hertell la detención de 309.5 kilos de cocaína ocupado el jueves en el ferry que hace la ruta Santo Domingo-Mayaguez, es indicativo del grave problema, que la República Dominicana se está utilizando no sólo como punto de transbordo de Sudamérica, sino que se está quedando cada vez más drogas en el país.

Ver mas en http://www.elnacional.com.do
"

No comments: